El crédito por trabajo o EITC (Earned Income Tax Credit) favorece directamente a familias de bajos ingresos o ingresos moderados a la vez que estimula la economía. Se ha probado que el crédito por trabajo reduce la pobreza, incentiva el trabajo y aumenta la fuerza laboral formal. Además por cada $1 que se invierte en el crédito hay un retorno de $1.50 a $2 para la economía.
Una persona que trabaja e ingresa menos de $51,187 anuales cualifica para este crédito de hasta $7,563 que en efecto puede convertirse en dinero y recibirse en forma de un cheque. ¿Qué tienes que hacer? Radicar una planilla -aunque no tengas obligación contributiva con Hacienda- y solicitarlo llenando el Anejo CT. Este año 2025 el máximo de crédito por trabajo que puede recibir una persona aumentó de $7,173 a $7,563 anuales. Este alivio aporta a la seguridad económica de la persona que lo recibe y de su familia. La cantidad del crédito por trabajo varía según los ingresos, cantidad de hijos y si la persona es casada o soltera. Miles de personas que cualifican para el crédito por trabajo, no lo solicitan. En muchos casos los que no lo piden son quiénes más lo necesitan. Aquellos que no llenan planilla por no tener obligación de hacerlo están dejando de recibir un dinero al que tienen derecho.
No le dejes dinero que te pertenece sobre la mesa al Departamento de HACIENDA, pídelo y llévalo a tu bolsillo con la ayuda de tu contador favorito: EL DG.
Mas información DG ACCOUNTING SERVICES.
Copyright © 2025 dgaccountingservices.com - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.